Sin duda uno de los instrumentos más interesantes hoy en día para analizar el comportamiento de una web, el de sus consumidores o el de la propia competencia es la Analítica Web. Para la mayoría de empresas que invierten esfuerzos en crear una buena estrategia online esta herramienta es imprescindible para descubrir si está funcionando una estrategia empresarial o debe corregirse.
Actualmente, la herramienta más utilizada para esta labor es Google Web Analytics. El uso de este servicio es muy fácil y ciertamente muy interesante si se saben valorar correctamente los indicadores. Pero, ¿qué es Google Web Analytics?
Google Web Analytics o GA en definitiva, es un servicio de Google que ofrece a los gestores web o analistas que a menudo hacen informes detallados sobre los datos de un sitio web. En realidad, más del 50% de las páginas web hacen uso de este servicio.
Para utilizar este servicio, primero debemos activar una cuenta de Google Web Analytics. Después, implementar el código de seguimiento proporcionado por Google Web Analytics para el encabezado o pie de cada página de su página web. El paso siguiente es la indexación de estas páginas por parte de los buscadores y automáticamente las estadísticas empiezan a acumularse en la cuenta.
Para poder garantizar una óptima lectura de los múltiples datos que proporciona Google Web Analytics, la estrategia analítica debe apoyarse en cuatro conceptos básicos:
- El usuario (ususarios que visitan la web, procedencia, páginas vistas, contenidos, tiempo de permanencia, etc.),
- El contenido web (diseño, usuabilidad, llamadas a la acción, páginas de entrada…),
- El marketing (presupuesto invertido, estrategias de captación, qué funciona y dónde se pierde dinero, cómo invertirlo, conversión, etc.)
- La competencia, que permite contextualizar la estrategia inicial y descubrir hasta qué punto está posicionada nuestra empresa en comparación al resto. De estos datos podremos reconocer nichos de mercado e interpretarlos para cada e-commerce.
Partiendo de la máxima de que la analítica web es una herramienta de negocio, debemos tener en cuenta que la mejor manera de hacer las cosas bien en Internet es basar la estrategia en sacar el máximo rendimiento a la web. Para ello, la analítica web proporciona toda la información necesaria para optimizar dicho rendimiento.
En este sentido, un buen análisis sería el que ayudase a segmentar los datos de lectura para determinar los posibles problemas de la web y recomendar distintas estrategias con las que aumentar, por un lado, la visibilidad de nuestro público objetivo y, por otro, la conversión de los mismos, optimizando el contenido y la navegación del sitio web.