Los apartamentos turísticos en Barcelona son un negocio en crecimiento, en una escenario en el que el turismo sigue aumentando y los mercados del alquiler y venta tradicionales se encuentran bajo mínimos y no parecen rebrotar.
Estas condiciones han impulsado a que cada vez más promotores o propietarios de viviendas, construidas o adquiridas en principio para otros usos, piensen en alternativas como el alquiler turístico por días.
Por eso, este tipo de vivienda se ha convertido en objeto de deseo para inversores, inmobiliarias y particulares. Por una sola noche, dependiendo del número de personas y de la ubicación del apartamento, se pueden llegar a cobrar 400 euros. La cifra crece si el turista pernocta una semana, o si a los días seleccionados se le aplican incrementos por ferias profesionales. Si el alojamiento está todo el mes ocupado, algo que con una buena gestión y una intensiva acción comercial puede llegar a ser habitual en los meses de temporada alta, el rendimiento puede ser alto.
Estos datos han incrementado el número empresas especializadas en ofrecer servicios de alquiler de alta calidad, con todas las garantías, pero también han aumentado el número de apartamentos turísticos no reglados que han aflorado a nivel particular para aprovechar la situación favorable del turismo.
Desde hace unos años la “presión del lobby hotelero” ante el negocio de los apartamentos no reglados impulsa un proyecto de ley de Medidas de Flexibilización y Fomento del Alquiler que señala que “en los últimos años se viene produciendo un aumento cada vez más significativo del uso del alojamiento privado para el turismo”, lo cual podría dar “cobertura” al “intrusismo”. El Gobierno ha decidido, según el borrador de la ley, modificar la LAU para dejar al margen de la aplicación de la ley “la cesión temporal de uso de una vivienda amueblada y equipada en condiciones de uso inmediato” que comercialice o promocione en “canales de oferta turística y realizada con finalidad lucrativa” para que quede sujeto a la normativa sectorial.
Esta iniciativa sobre el control de los apartamentos turísticos no reglados tiene que favorecer la calidad de la oferta de apartamentos paraalquiler turístico en Barcelona.
Como en tantos otros casos, un sector maduro favorecerá a las empresas más dinámicas y más profesionales, empresas que tendrán que ser capaces de ofrecer más garantías al cliente y un mejor servicio tanto a propietarios como a turistas.
Esto pasará, sin duda, por una tener una mejor presencia en Internet, realizar campañas de marketing online más eficaces y por hacer un mejor uso de las herramientas IT. Herramientas que permitan automatizar procesos de reservas, tener una mejor relación con el cliente, ofrecer servicios complementarios además del alojamiento … y evidentemente, cumplir con todos los crecientes requisitos tributarios y legales, sin morir en el intento.