Ya hace mucho tiempo que los expertos en optimización SEO escriben sobre los distintos elementos para perfeccionar día a día la optimización On-Page de un site e-commerce. Actualmentes, todavía se hace referencia a elementos que ya en 2009 fueron la base principal de la optimización. Los principios básicos no han cambiado mucho, pero hay algunos elementos nuevos ciertamente muy interesantes y a tener en cuenta en el momento de plantearnos una web de comercio electrónico.
Hoy en este post, nos gustaría comentar estas nuevas incorporaciones en relación a la optimización web.
En primer lugar,
elementos de la página que deberíamos tener en cuenta:
1. Opinión de los usuarios:
Si en la planificación de la estructura de un e-commerce no recogemos los comentarios de los clientes, creo que podemos estar perdiendo un elemento vital: los comentarios de los clientes no solo representan la respuesta y la comunicación entre la web y su negocio, sino también son una fuente increíble de contenido único. Mejor aún, son contenidos muy escalables y rápidamente indexables, lo que produce un aumento considerable en tamaño de páginas de su site.
Consejos rápidos para la captación y el uso de los comentarios de los clientes:
- Inplementar un sistema automático de envío de email para los usuarios que han realizado una compra.
- En este email podemos pedir una valoración del proceso de compra, la satisfacción en las formas de envío, etc.
- Y a cambio, permitir a estos usuarios entrar en un sorteo o promoción para la siguiente compra.
No nos preocupemos por la publicación de comentarios negativos, los clientes y usuarios no son tontos y sospechan si un producto solo recibe buenos comentarios.
2. Videos de productos
Admitimos que es un elemento algo difícil de ejecutar, pero hay que tenerlo en cuenta y nos parece de gran utilidad para los sitios de comercio electrónico. Hay muchos e-commerce que ya utilizan este sistema para la presentación de sus productos, pero no siempre lo hacen de la manera más óptima.
Existen algunas ventajas en la implementación de videos en una página de producto. Una de ellas, es el valor añadido que se le asigna a dicho producto cuando lo presentamos de manera más visual y dinámica. Estos vídeos de buena calidad que presentan y describen de manera visual las características de nuestros productos también pueden ayudar a aumentar las tasas de conversión (en particular para los productos de gama alta o productos técnicos).
Otro aspecto positivo es cómo a través de la correcta indexación de estos videos por parte de los buscadores podemos desmarcarnos de la competencia.
3. Bookmarks para compartir
Somos un poco escépticos acerca de si los Bookmarks sociales para compartir en las páginas de productos son una buena idea. El objetivo de una página de producto es conseguir que un usuario compre, no que llegue a su cuenta de Twitter o Facebook. Claro que estos elementos del llamado Marketing Social pueden ayudar, pero personalmente preferimos no distraer al usuario durante el proceso de compra. Para nosotros, el intercambio social debe incorporarse por ejemplo:
- Después de que el cliente haya realizado su compra en una nota de agradecimiento o en la página de confirmación.
- En el correo electonico de seguimiento – síguenos en Twitter, síguenos en Facebook, etc.
4. Opciones de búsqueda
Lo ideal sería que un usuario no utilizase un buscador en su sitio web, ya que tendría que ser capaz de encontrar el camino a través de la propia navegación del site. Pero en muchos casos, hay usuarios que sólo prefieren realizar búsquedas de productos. Un cuadro de búsqueda en un sitio web de comercio electrónico es esencial y debe utilizar los resultados de las búsquedas para mejorar el sitio web y la experiencia con el cliente.
Estos son algunos consejos para el uso de una caja de búsqueda:
- Asegúrate de que está realizando el seguimiento de las búsquedas a través de su CMS o con Google Analytics
- Controle la cantidad de personas que buscan y luego abandonan la página de inmediato – trata de disminuir este porcentaje
- Revisa los resultados de la búsqueda
- Asegúrate de que la función de búsqueda sigue funcionando cuando se prueba con palabras clave en singular y plural
- Utiliza ofertas y descuentos relacionados con la búsqueda para la palabra clave
- Utiliza imágenes de los productos junto a los resultados de búsqueda
5. Llamadas a la acción claras y sencillas
Esencial para cualquier sitio web de comercio electrónico. El objetivo final es vender un producto por lo que necesitamos una llamada a la acción lo más clara posible. Podemos llevar a cabo análisis de las páginas de productos para probar y mejorar las tasas de conversión.
Muchos e-commerce se centran en exceso en conseguir más tráfico a través de SEO y PPC, mientras que una manera más rápida de obtener más ingresos es sacando más provecho del tráfico que ya tenemos.
6. Certificados de compra segura
Piensa que tu e-commerce está pidiendo a los usuarios que realicen sus compras a través de su tarjeta de crédito. Estos tienen que ser capaces de confiar en que somos una empresa real y que sus datos personales están seguros.
Podemos otorgar esta seguridad en la página de producto y durante todo el proceso de compra implementando un certificado de compra segura, siempre que sea posible verificando esta información de manera constante y asegurándose que estos enlaces funcionan correctamente.
7. Número de teléfono
Si podemos proporcionar un número de teléfono, hagámoslo. No sólo para ayudar en términos de atención al cliente, sino también como señal de confianza. Un factor que sin duda ayuda a inspirar confianza es un número de teléfono.
Un consejo para las webs de comercio electrónico es mantener un equipo de soporte al cliente. Mantengamos un registro de los abandonos en el proceso de pago y recupera el número de teléfono del cliente. El equipo de atención al cliente podrá apoyar por teléfono al cliente y solventar cualquier duda respecto al proceso de compra. No sólo nos proporcionará el cierre de la venta, sinó que también podremos obtener información sobre el proceso de compra y ver qué barreras pueden dificultar al usuario a finalizar su compra.
En conclusión, esto son algunos de los elementos que pueden ayudar a nuestro e-commerce a ser más competitivo en funciones de optimización on-page. Por supuesto, existen otros factores que proporcionan claros índice de mejora como son los meta-descriptions, la optimización de url’s y otros elementos que analizaremos en post siguientes.
Como siempre, desde egluu nos encantaría escuchar vuestros comentarios y sugerencias a cerca de esta información y otras. Estaremos encantados de escuchar y compartir.