Este es el gran reto en Internet. Existen momentos claves en la evolución de una tienda tradicional o comercio, si bien la mayoría de estas empresas ya poseen una web corporativa o pseudo-tienda-online, debemos aprovechar la oportunidad que nos ofrecen las nuevas tecnologías para invertir en un proyecto sólido y progresivo.
Para ello debemos contribuir al esfuerzo con pequeñas vueltas de tuerca a nuestro negocio tradicional, proponiendo nuevas actividades a nuestros productos, buscando soluciones a problemas cotidianos, adaptando ideas de fuera, en definitiva, apostando por el mercado en internet.
La dinámica del cambio y la revolución en los procesos de compra entre los posibles compradores nos obligan a pensar en estructuras abiertas de inovación, producción y venta. Y en este punto, la apuesta por un nuevo modelo de negocio experimenta más valor.
Apostar por el mundo online, nos obliga a tener en cuenta otros factores:
- Crear otras necesidades
- Elegir otro público objetivo
- Cambiar el momento de consumo
- Redefinir las plataformas de venta.
Adaptar cualquier negocio tradicional al muno online, puede generar oportunidades inéditas, incluso sin tener que cambiar el modelo de negocio.
Basta recordar cómo se han posicionado recientemente en el mercado los e-commerce, destacando empresas como ZARA con la apertura de su tienda online, que en poco tiempo facturó el 2% del total del grupo.
La clave está en conseguir estructurar y planificar bien el cambio. Todo depende del nivel de implicación que pueda conseguir una tienda con su evolución y con su estrategia, pero los datos indican cada vez más la consolidación del e-commerce como alternativa al canal de venta tradicional…aunque a veces, ambas son perfectamente compatibles.