Un año más, el Mobile World Congress llega a Barcelona para asombrarnos con las últimas novedades del sector tecnológico y conocer de primera mano hacia dónde miran las grandes compañías.
La ciudad, vuelve a ser epicentro mundial de la tecnología con esta edición, echo que se viene repitiendo desde que en 2006 Barcelona fue escogida como sede oficial del congreso.
Des de hoy, lunes 26 de febrero hasta el próximo jueves 1 de marzo, te recomendamos que tengas puesta la mirada en la Fira Gran Via de Barcelona, ubicación donde se celebrará el MWC.
¿Con ganas de conocer todas las novedades? Os orientamos con unas pinceladas de lo que se espera de este Mobile ;)
Las mayores tendencias del Mobile World Congress 2018
Podemos avanzar que habrá menos novedades en smartphones, pero más hincapié en la alta tecnología que esconden. Por ello solamente hablaremos de ellas en este post.
Las 3 tendencias que se verán en el Mobile World Congress 2018: el 5G, la inteligencia artificial y la realidad aumentada Clic para tuitearEl 5G ya es una realidad
La conectividad 5G será, sin lugar a dudas, el centro de todas las miradas. Ya no se habla de algo intangible sino que las grandes compañías ya han hecho las primeras pruebas y está mucho más cerca de lo que nos esperamos.
Según se pronostica, el despliegue se calcula para el año 2020. Se habla de una revolución mucho mayor que el paso del 2G al 3G. Un objetivo de la Unión Europea que calculan que generará millones de euros anuales y más de 2 millones de empleos para el 2025.
Esta nueva conectividad móvil se tratará en el congreso en torno a tres pilares principales: Casos de uso, monetización de la inversión y su regulación.
Llega una nueva generación de chips de inteligencia artificial
Samsung, Apple y Huawei son las marcas por excelencia que utilizan estos chips. El resto de fabricantes esperan implementarlos durante el transcurso del 2018.
Pero el gran apunte es que llega un avance en hardware que nos traerá, no solo su aplicación a los teléfonos inteligentes sino también otros ámbitos como el análisis de datos y el desarrollo de nuevas generaciones de asistentes virtuales.
¿Será tanta la novedad en funcionalidades para que se adapten todavía más a nuestras necesidades? Lo veremos durante la semana.
Impulso para la realidad aumentada
Durante el año 2017, la realidad aumentada adquirió un nuevo peldaño en el sector tecnológico. Grandes marcas como Apple o Google han invertido esfuerzos en los últimos meses para impulsar el desarrollo de esta tecnología.
Una de las tendencias más importantes en los próximos años que revolucionará muchos sectores de la sociedad.
Ikea por ejemplo, dispone de una app de VR que permite al usuario imaginarse como quedaría su hogar con los muebles de la marca de una forma hasta ahora desconocida y sin necesidad de moverse de casa.
Google por su parte se ha marcado como objetivo para final de año, implementar la VR en todos los dispositivos Android y poder hacer que estas funcionalidades que permite la realidad aumentada se estandaricen para el uso cotidiano.
¿Y tú, qué esperas de este Mobile World Congress?