La estrategia de comunicación en redes sociales para las webs de alojamientos turísticos merece como mínimo un post especial. Dado la alta competitividad de estos portales en los últimos años, aquellos que han querido potenciar su posicionamiento han apostado necesariamente por estrategias sociales en el entorno digital 2.0
Muchos de estos portales han iniciado acciones en nuevos canales como Instagram y también han reforzado su presencia en los tradicionales Facebook y Twitter.
Hoy queremos compartir algunas ideas que pueden ayudar a dinamizar nuestros perfiles en el mundo 2.0:
Dinamiza Instagram a través de tus pies
En Instagram, aplicación gratuita para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros y colores retros, podríamos apostar por una estrategia basada en concursos para dinamizar los perfiles.
Retamos a los usuarios de Instagram a comenzar una nueva moda, impulsada por un fotografo ruso que con un simple gesto desató una idea, cuando Osmann comenzó a tomar fotografías desde el punto de vista de su novia llevándolo hacia adelante por todo el mundo, empezando en Barcelona en octubre de 2011.
En este caso, consistiría en hacerse una foto de sus pies, de sus manos, de su espalda contra un fondo inesperado. Las fotos deberán subirse a Instagram etiquetados con #quieroiraelnombredelaweb.
El creador más original «podrá alojarse en uno de los apartamentos donde podrá hacerse la foto con la playa de fondo”.
Solicita la reserva de apartamentos directamente desde Facebook
Facebook puede convertirse en el centro neurálgico de toda la estrategia en redes sociales de estos portales. De este modo, podemos centrarnos en volcar todo el contenido y las comunicaciones de nuestras promociones en esta plataforma, incluidas las que se publiquen en otros canales.
Paralelamente, podemos incorporar aplicaciones que pueden instalarse en los perfiles de Facebook para mejorar la experiencia del usuario que desea reservar directamente, una técnica cada vez más habitual en otras compañías hoteleras y portales de alojamientos turísticos que han adoptado el formato de compra que se inicia en la red social y finaliza en la página web.
Estas acciones nos comprometen directamente con nuestros usuarios, que muchas veces solicitan disponibilidad para sus vacaciones en el propio muro de Facebook. De esta manera, facilitamos un trato directo ofreciendo la posibilidad de reservar sin perder las oportunidades de negocio.
Mi mundo en un ‘twit’
En cuanto a la red social de los 140 caracteres, Twitter, es la vía que podemos utilizar para reforzar la imagen de marca y para comunicarse directamente con los clientes.
Se trata de un canal donde podemos trabajar profundamente el engagement (fidelización) en una conversación one-to-one. Conectaremos las cuentas de Twitter con Instagram para hacer tweets más ricos y relevantes para los usuarios. En definitiva, construir marca, conseguir followers y fidelizar.
Para aumentar el número de seguidores en Twitter, podemos crear juegos o concursos denominados ‘Déjanos tu opinión’, ya que la gente tiende a usar Twitter para quejarse por todo.
Encontraremos al usuario más estresado, aquel que use keywords como “estrés”, “oficina”, “trabajo” repetidamente en su perfil, y le obsequiaremos con un alojamiento.
Tanto el SEO como las técnicas de Social Media Marketing son realmente útiles y muy importantes para la estrategia global de un proyecto online. Apueste por ellas y verá como obtiene sus resultados.